Tras bambalinas: la acreditación ISO de FLOCERT: 3 preguntas para Theresa Glammert-Kuhr

17.06.2025

Desde 2007, FLOCERT está acreditada conforme a la norma ISO 17065, reconocida internacionalmente para certificadores de productos. ¿Por qué es esto tan importante y cómo beneficia a nuestros clientes? Theresa Glammert-Kuhr, Gerente del Sistema de Garantía de FLOCERT, nos brinda una mirada en profundidad.

Theresa, FLOCERT se enorgullece de estar acreditada bajo la norma ISO 17065 por el organismo alemán DAkkS. ¿Qué verifica exactamente DAkkS y qué áreas cubre la norma ISO?

TGK: Hay dos aspectos: antes de que un organismo certificador pueda ser acreditado para un esquema específico, dicho esquema, también llamado programa de certificación, debe evaluarse para determinar su idoneidad para acreditación. Se revisan los estándares y el enfoque de garantía. En nuestro caso, tanto los Criterios Fairtrade como nuestro esquema fueron evaluados y aprobados.

El segundo aspecto es la acreditación del organismo certificador. Para FLOCERT, como organismo de Fairtrade, aplica la norma ISO 17065, que especifica los requisitos que debe cumplir un organismo certificador: aspectos legales y contractuales, responsabilidad y financiación, transparencia y confidencialidad, imparcialidad y no discriminación; también abarca estructuras organizativas, recursos, procesos de certificación. Por último, requiere que el organismo de certificación establezca un sistema de gestión que asegure la aplicación uniforme de los requisitos.

¿Por qué es tan importante esta acreditación para FLOCERT? ¿Y cómo se benefician nuestros clientes?

TGK: En línea con nuestra misión, visión y valores, tenemos una gran aspiración respecto a la calidad de nuestro trabajo. Un elemento para garantizar esta calidad es estar abiertos a la revisión externa y recibir aportes externos. De esta manera, los esfuerzos que invertimos en calidad y credibilidad también se hacen visibles. Y nuestros clientes no solo se benefician del esfuerzo que dedicamos a cumplir con estos altos estándares, sino que también reciben una confirmación externa a través de DAkkS.

Un aspecto que me gustaría destacar es que también es importante para nosotros obtener la acreditación porque permite la comparabilidad de resultados. Este elemento es clave para el sistema Fairtrade, ya que garantiza que cada certificado emitido tenga el mismo valor. Nuestros clientes pueden estar seguros de que se aplica el mismo nivel de rigurosidad a cualquiera de sus productores o socios comerciales.

Por cierto, dado que lograr y mantener nuestra acreditación nos obliga a establecer sistemas y procesos de manera estructurada, esta rutina también facilita la implementación de nuevos servicios que no están incluidos en nuestra acreditación DAkkS: podemos basarnos en una base sólida y ampliar el alcance de nuestro sistema interno de gestión a otros servicios para asegurar el mismo nivel de calidad.

¿Cómo verifica DAkkS el cumplimiento?

TGK: Como parte de nuestra acreditación, DAkkS audita a FLOCERT anualmente. Las auditorías incluyen una revisión del sistema donde se verifican temas como asuntos legales y contractuales, imparcialidad, gobernanza y sistema de gestión. La otra parte es la evaluación técnica para identificar si los procedimientos se aplican correctamente. El auditor selecciona algunos casos de certificación y revisa cómo se manejaron. La auditoría siempre se realiza en la oficina central en Bonn, Alemania, así como en una o dos de nuestras oficinas regionales por rotación. Otro componente clave de la auditoría anual son las llamadas auditorías testigo: el auditor de DAkkS acompaña una de nuestras auditorías y evalúa el desempeño del auditor. Si se identifican discrepancias entre los requisitos y su aplicación, DAkkS emite una no conformidad que FLOCERT debe corregir en un plazo usual de dos meses.

 

Organismo de certificación
Un organismo de certificación es una entidad independiente autorizada por un organismo normativo específico para certificar que sus clientes …
Cerrar
Certificación
Procedimiento formal de confirmación mediante el cual una persona o agencia autorizada evalúa y verifica los atributos, calidad, cualificación, …
Cerrar
Acreditación
La acreditación es la declaración formal y el reconocimiento por parte de un tercero neutral y de un organismo autorizado de que un organismo de …
Cerrar
Auditoría
El término auditoría describe un proceso de recopilación de pruebas que tiene como objetivo evaluar la conformidad de una organización y/ o un …
Cerrar
Fairtrade
Fairtrade hace referencia a todas o parte de las actividades de Fairtrade International eV, FLOCERT, redes de productores Fairtrade, Organizaciones …
Cerrar
Garantía
FLOCERT ofrece servicios de aseguramiento independientes e imparciales que requieren los cinco componentes siguientes:
Una relación tripartita …
Cerrar
Revisión
Una revisión es una solicitud oficial del cliente para revisar una decisión de evaluación. Las revisiones de las decisiones de evaluación las …
Cerrar
Auditor
Un auditor es una persona cualificada para realizar auditorías en nombre de un organismo de certificación.
Cerrar
Acerca de la autora
Theresa Glammert-Kuhr es Gerente del Esquema de Garantía en FLOCERT. Junto con su equipo, está a cargo del sistema de certificación Fairtrade, desde la coordinación con Fairtrade International sobre la implementación de los criterios, hasta el desarrollo de los procesos de garantía y la facilitación de que el personal y auditores de FLOCERT cuenten con las competencias y herramientas necesarias. Fuera del trabajo, Theresa está fascinada por el sentido olfativo de los perros y le encanta practicar “mantrailing”, es decir, buscar a una persona oculta con su propio perro.